
1. Escucha y Estira el Cuerpo
En nuestra vida acelerada, a menudo ignoramos las señales que nos envía
nuestro cuerpo. Por eso, al despertarnos por la mañana, es una buena idea
dedicar unos minutos a escuchar a tu organismo y realizar una pequeña
meditación mañanera.
La clave es focalizar la atención en cómo cada parte se estimula y activa para
hacer frente al día. Y si a todo esto le sumamos la realización de una sencilla
rutina de estiramiento, sin duda notarás sus beneficios para tu salud. Con
esos estiramientos, ayudas a liberar la mente, mejorar la postura, eliminar
tensión, activar la circulación o adquirir energía para empezar el día.
2. Mantente Activo
El sedentarismo resulta perjudicial para tu organismo. Encuentra hueco y
dedica unos minutos diarios a hacer ejercicio, ya sea en el gimnasio, en la calle
o en casa. Subir las escaleras, caminar mientras hablas por teléfono o ir
andando a la compra son pequeñas acciones que mantendrán tu cuerpo
activo.
3. Tiempo de calidad para ti
Desconéctate de los dispositivos electrónicos y céntrate en tus sentimientos,
sensaciones y pensamientos. Disfruta del café matutino saboreándolo y
reflexionando. Ser consciente de los pequeños detalles mejora tu bienestar
mental.
4. Cuida tu Higiene
Sé consciente y no descuides tu higiene personal. Mantener una buena
higiene ayuda a sentirte mejor contigo mismo en el interior e incluso a
mejorar la apariencia de tu imagen. La limpieza no solo es saludable, sino
también vital para relacionarte en sociedad.
5. Alimentación Consciente
Opta siempre que puedas por alimentos frescos y locales. Si es posible, te
recomendamos también que estos sean de certificación ecológica. De esta
forma estás nutriendo a tu cuerpo por dentro y lo sentirás por fuera.
Es una muy buena opción plantearte reducir el consumo de carne y apostar
por opciones vegetales. No siempre es fácil, pero en pocos días verás un gran
cambio en tu vida. Comer conscientemente beneficia tanto a tu salud como al
planeta.
6. Descansa y Respira
El estrés afecta nuestra salud mental y física. Dedica tiempo a relajarte.
Practica la respiración profunda, medita o simplemente observa el mundo sin
prisas. Es increíble en el mundo que vivimos rodeados de distracciones, no
somos capaces de apreciar los pequeños detalles que nos ofrece la vida.
Poniendo en práctica este punto tu mente y cuerpo te lo agradecerán.
7. Reduce el Plástico
Intenta reducir el consumo de las botellas de plástico y las
bolsas desechables. Recuerda siempre que vayas a comprar llevar tu propia
botella reutilizable y bolsas de tela. De esta forma, sin darte cuenta estás
fomentando tu actitud sostenible. Pequeños gestos marcan la diferencia para el
medio ambiente.
8. Sueño de Calidad
Esto es algo que leemos y releemos hasta la saciedad,
pero nunca tomamos acción: prioriza tu descanso. Es muy importante crear
una rutina de sueño y crea un ambiente propicio para dormir. A eso se le llama
higiene del sueño. Tu mente se recargará y tu cuerpo se revitalizará.
9. Conecta con la Naturaleza
Tomar tierra está infravalorado y no somos
conscientes del beneficio que nos puede dar este acto tan sencillo.
Sal al aire libre, abraza un árbol o camina descalzo sobre la hierba. La
naturaleza tiene un efecto sanador en nosotros.
10. Practica la Gratitud
Agradece cada día. Te recomendamos empezar un diario
o crear un libro de agradecimiento. Anota tres cosas por las que te sientes
agradecido cada día y verás como la gratitud mejora tu bienestar emocional y
físico.
Recuerda que estos hábitos no solo te beneficiarán a ti, sino también al
planeta.
¡Comparte este artículo y ayuda a llevar una vida más saludable y consciente!