Si te preocupa mantener la salud en un estado óptimo y de forma natural, debes conocer la glicina, un aminoacido clave en la alimentación . Para mí, conocer qué es, sus beneficios y en qué alimentos se encuentra ha sido clave para entender su importancia. La glicina no solo es fundamental para el cuerpo, sino que puede tomarse en forma de suplemento para potenciar sus beneficios.
A lo largo de este artículo, exploraremos a fondo qué es la glicina, para qué sirve y cómo tomarla de la mejor manera posible.
¿Qué es la Glicina y Por Qué es Importante?
La glicina es un aminoácido no esencial, lo que significa que el cuerpo puede producirlo en pequeñas cantidades. Sin embargo, muchas personas no generan suficiente glicina, por lo que incluirla en la dieta o en forma de suplemento es una estrategia inteligente.
Desde que comencé a investigar sobre este aminoácido, me di cuenta de su papel crucial en el organismo:
✅ Mejora el sueño y reduce el insomnio.
✅ Protege las articulaciones y ayuda a prevenir la artrosis y osteoporosis.
✅ Favorece la memoria y la concentración, reduciendo el estrés.
✅ Es clave en la producción de antioxidantes como el glutatión.
✅ Apoya la digestión y la salud hepática.
✅ Favorece la recuperación muscular y la resistencia en deportistas.
✅ Ayuda a regular la glucosa en sangre y el metabolismo.
⬇️Continua leyendo para saber descubrir como puedes obtener sus beneficios⬇️

Beneficios de la Glicina
Uno de los aspectos que más me interesó de la glicina fue la cantidad de beneficios que aporta. No es solo un aminoácido más, sino que su consumo regular tiene un impacto positivo en la salud de múltiples maneras.
1. Mejora la Calidad del Sueño y Reduce el Insomnio 😴
Siempre he buscado formas naturales para mejorar el descanso, y la glicina es uno de los suplementos más recomendados para esto. Lo que la hace especial es su capacidad para reducir la temperatura corporal y relajar el sistema nervioso, ayudando a conciliar el sueño más rápido y a mantenerlo durante toda la noche.
Algunos estudios han demostrado que tomar 3 gramos de glicina antes de dormir mejora la calidad del sueño, reduciendo los despertares nocturnos y favoreciendo un descanso más reparador. Esto es clave para quienes tienen problemas de insomnio o simplemente buscan mejorar su energía y rendimiento diario.
2. Favorece la Salud Articular y la Prevención de Osteoporosis y Artrosis 🦴
Uno de los datos más interesantes que encontré sobre la glicina es su relación con la producción de colágeno. Como el colágeno es la proteína más abundante en el cuerpo y esencial para las articulaciones, tendones, cartílagos y huesos, la glicina juega un papel fundamental en su síntesis.
De hecho, algunos estudios han señalado que las personas con artrosis y osteoporosis pueden beneficiarse del consumo de glicina, ya que este aminoácido ayuda a regenerar el cartílago y fortalecer los huesos, reduciendo el riesgo de fracturas y lesiones.
Para quienes buscan un suplemento que proteja las articulaciones, la glicina se puede combinar con colágeno hidrolizado y otros nutrientes como la vitamina C y el magnesio, potenciando aún más su efecto.
3. Apoya la Función Cognitiva, la Memoria y Reduce el Estrés 🧠
Uno de los beneficios que más me sorprendió al investigar sobre la glicina es su papel en la función cerebral. La glicina actúa como un neurotransmisor inhibidor en el cerebro, lo que significa que ayuda a reducir la ansiedad, mejorar la concentración y potenciar la memoria.
- Algunas investigaciones han demostrado que la glicina puede mejorar el rendimiento mental en situaciones de estrés.
- También se ha estudiado su posible efecto en la prevención del deterioro cognitivo asociado al envejecimiento.
- Además, su efecto relajante puede ayudar a reducir la fatiga mental y mejorar el estado de ánimo.
Para quienes trabajan en tareas que requieren mucha concentración, o incluso para estudiantes en épocas de exámenes, la glicina podría ser una aliada natural para mejorar la claridad mental.
4. Favorece la Producción de Glutatión, un Poderoso Antioxidante 🌿
El glutatión es uno de los antioxidantes más importantes del cuerpo, ya que protege las células del daño oxidativo y combate los radicales libres. Lo que me llamó la atención es que la glicina es un componente clave en la producción de glutatión, lo que la convierte en un suplemento ideal para quienes buscan fortalecer su sistema inmunológico y combatir el envejecimiento celular.
Esto significa que tomar glicina puede ayudar a:
✔️ Proteger las células del daño oxidativo.
✔️ Favorecer la desintoxicación del hígado.
✔️ Apoyar la función del sistema inmunológico.
5. Contribuye a la Salud Digestiva y la Desintoxicación del Hígado 🍽️
Otra de las propiedades interesantes de la glicina es su papel en la digestión y en la función hepática. La glicina ayuda a la producción de bilis, facilitando la digestión de las grasas y mejorando la absorción de nutrientes esenciales.
Además, se ha estudiado su papel en la reducción de la inflamación intestinal, lo que puede ser beneficioso para personas con problemas digestivos crónicos como el síndrome del intestino irritable o la colitis.
Por otro lado, la glicina es clave en la eliminación de toxinas en el hígado, ya que participa en el proceso de desintoxicación. Esto la convierte en un suplemento ideal para quienes buscan mejorar la salud hepática, especialmente en personas que han estado expuestas a toxinas o que buscan una ayuda para el metabolismo del alcohol.
6. Apoya la Salud Muscular y la Recuperación en Deportistas 💪
Si bien la glicina no es el aminoácido más mencionado cuando se habla de rendimiento deportivo, tiene beneficios importantes para los músculos y la recuperación. Como ayuda a la síntesis de proteínas, favorece la regeneración muscular después del ejercicio intenso.
Además, la glicina puede ayudar a reducir la fatiga y mejorar la resistencia. Para quienes entrenan regularmente, combinar glicina con otros aminoácidos como la creatina puede potenciar los efectos en fuerza y recuperación.
7. Puede Ayudar a Regular el Azúcar en Sangre y el Metabolismo 🍬
Algunas investigaciones sugieren que la glicina puede tener un papel en la regulación de la glucosa en sangre. Se ha estudiado su potencial para mejorar la sensibilidad a la insulina, lo que podría ser útil en la prevención de enfermedades metabólicas como la diabetes tipo 2.
Además, debido a su papel en la síntesis de proteínas y en el metabolismo de grasas, la glicina podría ser un complemento interesante para quienes buscan mejorar su composición corporal y su metabolismo en general.
⬇️Continua leyendo para saber como puedes aportar mas glicina a tu alimentación⬇️

Alimentos Ricos en Glicina
Antes de pensar en suplementos, me pregunté: ¿en qué alimentos se encuentra la glicina de forma natural? Y encontré que hay muchas fuentes ricas en este aminoácido:
🥩 Carnes y pescados (pollo, ternera, cerdo, salmón)
🍖 Caldo de huesos, una de las mejores formas de obtener glicina naturalmente
🥚 Huevos y productos lácteos
🌱 Gelatina y colágeno hidrolizado
🥜 Frutos secos y semillas
Si bien estos alimentos aportan glicina, la cantidad puede ser insuficiente para aprovechar al maximo sus beneficios terapéuticos, por lo que muchas personas optan por añadirla en forma de suplemento.
¿ A Quién Le Beneficiaria Mas Tomar un Suplemento de Glicina?
Como te contaba, la glicina es un nutriente fundamental que cualquier persona puede incorporar en su dieta. Sin embargo, hay ciertos grupos de personas a los que les puede beneficiar especialmente:
👵 Personas mayores: para mejorar la salud ósea y prevenir enfermedades degenerativas.
🏋️♂️ Deportistas: ayuda en la recuperación muscular y previene lesiones.
😴 Personas con problemas de sueño: su efecto relajante mejora la calidad del descanso.
💆♀️ Quienes buscan mejorar la piel y el cabello: al ser precursora del colágeno, la glicina contribuye a una piel más firme y saludable.
¿Cómo Tomar Glicina en Suplemento?
Los suplementos de glicina suelen venir en polvo o cápsulas. La forma en polvo es mi favorita porque es fácil de mezclar con agua o jugos.
Dosis recomendada: Entre 2 y 5 gramos al día, dependiendo del objetivo.
Mejor momento para tomarla:
- Antes de dormir, si buscas mejorar el sueño.
- Con las comidas, si quieres apoyar la digestión.
- Antes o después del ejercicio, si buscas beneficios musculares.
Conclusión: ¿Vale la Pena Tomar un Suplemento de Glicina?
Después de investigar sobre la glicina, no me cabe duda de que es un nutriente clave para la salud. Su capacidad para mejorar el sueño, fortalecer articulaciones, apoyar el cerebro, entre sus otras muchas propiedades la convierte en una gran aliada.
Para mí, incluir glicina en la dieta, ya sea a través de alimentos o suplementos, es una decisión inteligente para cualquier persona que quiera optimizar su bienestar.
Si estás buscando un suplemento natural con múltiples beneficios, la glicina es una excelente opción. 🚀
📌 Resumen Rápido
✅ Qué es la glicina → Un aminoácido esencial para el colágeno, el cerebro y el metabolismo.
✅ Beneficios → Mejora el sueño, apoya las articulaciones, ayuda en la función cognitiva y más.
✅ Dónde encontrarla → Carnes, gelatina, caldo de huesos y suplementos.
✅ Cómo tomarla → En polvo o cápsulas, entre 2 y 5 gramos al día.
Espero que esta información te haya sido útil. Si quieres encontrar glicina en forma de suplemento haz click aquí y si tienes dudas o quieres compartir tu experiencia con la glicina, ¡déjamelo saber! 💬